RECONOCIMIENTOS
Durante este período, a partir de proyectos de mi autoría y coautoría, destacamos a figuras relevantes en distintos ámbitos.
Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura
La gastronomía es un aspecto de la cultura por el que se reconoce a los pueblos del mundo y en ese sentido Dante Liporace, es una gran embajador cultural, a quien distinguimos en la Legislatura como Personalidad Destacada, por sus magníficas cualidades como chef (desde 2015 está a cargo de la cocina de la Casa Rosada), siendo este reconocimiento también un premio al esfuerzo, por su dedicación al estudio, desarrollo profesional y espíritu emprendedor.
Huéspedes de Honor de la Ciudad
Declaramos Huéspedes de Honor de la Ciudad a músicos consagrados que marcaron una época, como Depeche Mode y Phil Collins, quienes estuvieron en nuestro país en ocasión de los espectáculos musicales con los que deleitaron a sus fans. Los artistas recibieron la distinción que les otorgamos desde la Legislatura Porteña, con emoción y enorme agradecimiento.
Premio a un aporte social
También a instancias de un proyecto de mi autoría, en la Legislatura declaramos de Interés Social al software ¡Háblalo!, aplicación que facilita la comunicación de personas sordas e hipoacúsicas, creada por dos jóvenes emprendedores, talentosos e innovadores y con un gran compromiso con la sociedad.
Difundiendo la cultura
Encabecé el homenaje al Goethe-Institut, con la colocación de una placa en reconocimiento a sus primeros 50 años difundiendo el idioma y la cultura alemana, enriqueciendo también la diversidad cultural en nuestra Ciudad.
Conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Maipú
Asístí al acto oficial organizado por la Embajada de la Rep. de Chile en Argentina, el Inst. Nacional Sanmartiniano y el Reg. de Granaderos a Caballo, en conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Maipú, contienda cuyo triunfo reafirmó la Independencia de Chile y consagró al Gral. San Martín como un magnífico estratega. A propósito de la iniciativa que presenté en la Legislatura con motivo de los 200 años de este acontecimiento histórico, en el evento hice entrega de un presente protocolar de nuestra Casa legislativa al funcionario que participó formalmente en representación de la oficina diplomática chilena en nuestro país.
Plaza Rumania
Participé de la audiencia pública por el proyecto para denominar Plaza Rumania a un espacio verde en Villa del Parque. Expusieron integrantes de colectividad rumana local y la Embajadora, quienes agradecieron la iniciativa que presentamos con Gabriel Fuks (dip. MC), expresando entusiastas su adhesión en esta instancia legislativa que abre paso al tratamiento en 2da lectura, necesario para la sanción definitiva.
Visita del presidente de España
Invitada por la Embajada de España en Argentina formé parte de la recepción con motivo de la visita a nuestro país del Presidente español, Mariano Rajoy. El evento para homenajearlo, organizado por esa oficina diplomática conjuntamente con el Club Español, la Federación de Sociedades Españolas y el Consejo de Residentes Españoles, contó con la presencia del Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien le entregó la llave de la Ciudad al mandatario español, muy emocionado por la distinción.
MÁS MUJERES, MEJOR POLÍTICA
Día de la mujer
Fui invitada al Desayuno “Historias de Vida”, organizado por DAIA con motivo del Día Internacional de la Mujer, evento durante el cual expusieron varias mujeres destacadas de la vida social, política y cultural de nuestro país, entre ellas la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. La disertante invitada fue la periodista española Pilar Rahola.
Mujeres por la democracia
Además, asistí al lanzamiento del programa «Mujeres por la Democracia», iniciativa que propone potenciar los liderazgos sociales y políticos de las jóvenes que participen. Acepté con honor y alegría ser una de las mentoras porque creo en la importancia del empoderamiento femenino a partir de instancias de capacitación y formación -como las que ofrece este proyecto- y del intercambio de experiencias con mujeres que se desempeñan en roles significativos sea en el campo político o social.
JORNADAS ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS
Debate científico en la Legislatura
Realizamos una actividad académica muy interesante, con formato de “Juicio por Jurado”, con el objetivo de debatir si la electrostática es un agente físico de riesgo laboral y cotidiano.
Segunda Jornada sobre Justicia Restaurativa
Encabecé el 2do encuentro sobre Justicia Restaurativa, en el que a partir de las exposiciones del Dr. Luis Lozano (integrante del TSJ), el Dr. Guido Risso (profesor y abogado especialista en la materia), y el Dr. José Deym (psicólogo con maestría en penas alternativas a la privación de la libertad), debatimos sobre la posibilidad de incorporar este tipo de modelo de justicia en nuestra Ciudad, en un momento apropiado para estas reflexiones dada la transferencia de competencias penales de la justicia nacional a la porteña.
NUESTRA CIUDAD, NUESTRO PLANETA
Cambio Climático
D
eclaramos Huésped de Honor de la Ciudad a Howard Bamsey, Director Ejecutivo del Fondo Verde para el Clima, por iniciativa del diputado Fernando Yuan, que acompañé como coautora con gran entusiasmo por mi interés en temas ambientales en general y en especial por las acciones frente al Cambio Climático. Durante el acto en el que le hicimos entrega del diploma, resalté el gran compromiso de la Ciudad para combatir esta problemática global a cuya mitigación y adaptación se contribuye localmente, destacando, entre otros datos, el reconocimiento que recibimos como una de las dos ciudades de América Latina que participa más activamente en la red internacional C40. Además, con la sanción de la ley 3871, reafirmamos desde el Poder Legislativo, que la lucha contra el cambio climático en la Ciudad es una verdadera política de Estado.
UN NUEVO AÑO DE TRABAJO
Comenzando un nuevo año legislativo, desde el bloque Vamos Juntos presentamos proyectos que mejorarán la calidad de vida de los vecinos, los que iremos tratando durante el año en las comisiones y en el recinto. También renovamos las autoridades de las distintas comisiones y juntas, habiendo asumido en mi caso la presidencia de la Junta de Interpretación y Reglamento, rol que conlleva una enorme responsabilidad y plantea grandes desafíos para estos dos años que tenemos por delante. El compromiso con los porteños lo desarrollamos a través de iniciativas que con trabajo, dedicación y esfuerzo se convierten en realidades que beneficiarán a la Ciudad y a quienes viven en ella así como a quienes la transitan o la visitan. Sigamos adelante, construyendo juntos la Ciudad que queremos.